Utel
20 de octubre de 2025
Celebramos la Graduación Perú 2025 con grandes momentos
Con más de 170 egresados reunidos en Lima, Utel reafirmó su compromiso con la formación profesional y el desarrollo de una comunidad académica global que trasciende fronteras.
Utel celebró el 18 de octubre la Ceremonia de Graduación Perú 2025, un emotivo encuentro que reunió en Lima a 178 egresados de licenciatura, maestría y doctorado, junto a sus familias, docentes e invitados especiales.
Participaron egresados de diferentes provincias del Perú y de países como República Dominicana, Chile, Colombia y Bolivia, que se reunieron para celebrar el logro compartido. Lo que comenzó como una experiencia virtual se transformó en un encuentro lleno de emoción y pertenencia, donde cada abrazo y cada historia recordaron que, sin importar la distancia, nuestra comunidad internacional y multicultural siempre está unida por el mismo propósito: aprender y transformar.
El acto fue presidido por Ignacio Villagordoa, Vicerrector de la Universidad, quien destacó la alianza educativa entre México y Perú y el valor de compartir este momento con una comunidad que crece cada año: “Hoy celebramos no solo el logro académico, sino también la fuerza de la conexión humana y la alegría de compartir en comunidad los frutos de tanto trabajo”, expresó Villagordoa.
También recordó que Utel abrió sus puertas virtuales a estudiantes peruanos en 2020, y desde entonces ha acompañado el crecimiento de una comunidad apasionada por aprender y comprometida con la excelencia.
Durante la ceremonia, Claudia Mejía, Vicerrectora Académica, en representación del Rector David Stofenmacher, compartió un mensaje de reconocimiento a los graduados por su esfuerzo y carácter: “Estudiar mientras se trabaja, criar una familia o continuar cuando el cuerpo pedía descanso requiere mucho más que disciplina, requiere carácter. Hoy no concluye una etapa, comienza una mucho más profunda: una en la que ya no se estudia para aprobar, sino para contribuir, construir y transformar”.
Como Madrina de Generación, la doctora Karola Lara, Decana Nacional del Colegio de Periodistas del Perú y docente principal en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), invitó a los nuevos profesionales a ejercer con ética y gratitud: “Ser profesionales hoy en día no solo es tener un título, sino dejar semillas en nuestras familias y en la sociedad. Ser ético es hacer las cosas bien, con responsabilidad y con amor. Porque nadie puede transformar lo que no cuida”.
La ceremonia también contó con la participación de Silvia Lavandera, Consultora Senior en CAPPES, miembro del Consejo Asesor de Adex-Escuela y Asesora Senior Institucional en la Universidad Europea, quien reflexionó sobre el valor de la educación en línea en tiempos de cambio: “Vosotros habéis demostrado que la virtualidad también tiene su forma de estar presente. Formarse ya no es una meta, es una actitud y una forma de vida. Nadie puede transformar lo que no cuida, y nadie puede dar lo que no cultiva”.
El cierre estuvo a cargo de la Representante de Generación, quien expresó con emoción el sentimiento compartido por los egresados: “Hoy no solo recibimos un título, hoy celebramos una victoria profundamente personal y maravillosamente colectiva. No fuimos estudiantes de un campus de ladrillo, sino del mundo entero. Que este logro sea el inicio de una vida de aprendizaje y transformación constante”.
Esta celebración reafirma nuestro compromiso de seguir acompañando a cada egresado en su crecimiento profesional y personal, y de mantener viva la conexión que une a nuestra comunidad internacional. Gracias por ser parte de esta historia y por demostrar que la educación no tiene fronteras. ¡Felicidades a todos los nuevos profesionales!