Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea
4 de noviembre de 2024
Utel presente en la LXXXVII Asamblea General de FIMPES
Fortaleciendo nuestro compromiso con la educación superior, Utel participó en la LXXXVII Asamblea General de FIMPES junto a destacadas instituciones académicas.
Utel, la primera universidad 100% en línea acreditada por la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), participó activamente en la LXXXVII Asamblea General de la Federación, reafirmando su compromiso con la excelencia educativa y el desarrollo de la educación superior en México.
La delegación de Utel, liderada por nuestro Rector David Stofenmacher, el Vicerrector Institucional Ignacio Villagordoa Mesa y la Vicerrectora de Vinculación Julieta Palma, se unió a este destacado evento junto a líderes de instituciones académicas de todo el país. Durante la Asamblea, se discutieron temas esenciales orientados a fortalecer la calidad y la inclusión educativa, como la internacionalización de la educación y marca México, la ciberseguridad en entornos académicos y las perspectivas de la educación superior, abordadas en un panel de destacados rectores de universidades públicas.
El Mtro. Mario Martín Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública, abordó las perspectivas de la educación superior y la ciencia, tecnología e innovación, subrayando que “la educación superior es un motor esencial en la construcción de sociedades más cohesionadas, justas y productivas”. Hizo un llamado a la comunidad de FIMPES para que unieran esfuerzos en la ampliación y diversificación de la oferta educativa, priorizando un enfoque en la inclusión y la justicia social.
Adicionalmente, el Dr. González Placencia, titular de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), participó en un panel de expertos donde se discutieron los retos y oportunidades de la internacionalización de la educación superior mexicana, destacando el trabajo de las universidades, tanto públicas como particulares, con un enfoque humanista y de respeto a los derechos humanos. También asistió la Subsecretaria de Educación Superior, la Dra. Carmen Rodríguez Armenta, quien reafirmó la importancia de incluir a los grupos sociales menos favorecidos en la educación superior de calidad.
El encuentro representó una valiosa oportunidad para que nuestras autoridades intercambiaran ideas y reforzaran los lazos de colaboración con colegas de otras universidades, reafirmando el compromiso de Utel con la cooperación y el avance conjunto de la educación superior en México.
Estos espacios son fundamentales para impulsar el desarrollo académico y ampliar las oportunidades de formación de calidad para todos los estudiantes.