Doctorado en Derecho
Estudia a tu ritmo
Desarrollamos programas con diferentes cargar horarias para que puedas graduarte a tu ritmo
24 meses
Programa base
Lo que aprenderás
Regulación nacional
Ayuda a garantizar el funcionamiento eficiente de los mercados, generar certeza jurídica, garantizar derechos de propiedad, así como evitar daños a la salud, al bienestar de la población, a la salud animal y vegetal, al medio ambiente, a los recursos naturales y a la economía.
Responsabilidad social
Ve más allá del compromiso legal en relación con el marco jurídico que protege los derechos humanos y medio ambiente, asumiendo la obligación y deber que posees, de contribuir voluntariamente para una sociedad más justa y de proteger el ambiente.
Argumentación jurídica
Aprende a expresar opiniones particulares proponiendo una verdad a fin de persuadir o convencer a un auditorio o, desde otra perspectiva, construir dialógicamente una verdad entre los participantes.
Bioderecho
Impulsa el respeto a las reglas básicas del ser humano desde el punto de vista ético poniendo límites a las investigaciones científicas sobre seres y sistemas vivos a partir de las leyes.
Validez Académica
Plan de estudios con número de acuerdo de RVOE 20181861, de fecha 10 de octubre de 2018, modalidad No escolarizada, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, adscrito a la Secretaría de Educación Pública. Este plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional.
El egresado titulado del doctorado en Derecho de Utel puede obtener una equivalencia académica en Estados Unidos como "Doctor of Juridical Science (Mexican Law) earned through distance education" por parte de una agencia adscrita a la NACES o AICE.
Dónde podrás trabajar
Magistrado
Atiende la correspondencia del tribunal con las autoridades locales, de los estados y de la federación.
Litigante
Ejerce de forma profesional la defensa jurídica de una de las partes en juicio, en procesos judiciales, administrativos y arbitrajes.
Funcionario judicial
Resuelve controversias y emite una resolución después de haber estudiado todas las pruebas.
Dirección jurídica
Dirige la elaboración de lineamientos de carácter jurídico y emite recomendaciones respecto a los instrumentos normativos.
Este doctorado te ayudará a lograr altos niveles de especialización a través de la articulación de conocimientos teóricos y prácticos para brindar consultoría en los diversos campos jurídicos y a proponer soluciones alternativas para los problemas más relevantes de nuestra sociedad, a partir de la generación y el desarrollo de investigaciones de calidad.
El candidato al grado de Doctor que no resida en México contará únicamente con la opción de titulación por tesis doctoral.
Dentro del plan de estudios y como parte de la estrategia de fortalecimiento de la calidad en la formación, el estudiante de posgrado debe realizar el Seminario de Investigación con el objetivo de elaborar un producto de investigación científica que aporte al conocimiento universal.
Asignaturas
•
Historia del pensamiento jurídico•
Técnicas de investigación•
Pensamiento jurídico contemporáneo•
Estimativa jurídica•
Hermenéutica jurídica•
Antropología jurídica•
Seminario de investigación I•
Semiótica jurídicaDocumentos a entregar
Deberás presentar la siguiente documentación, para ser inscrito formalmente ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México y cursar tu programa con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios en México (RVOE).
Ingreso Regular
Identificación oficial vigente (IFE/INE, pasaporte), Acta de nacimiento, Certificado total de estudios de maestría, Título de maestría, CURP, Carta compromiso, Solicitud de admisión, Comprobante de domicilio, Curriculum vitae y Carta de exposición de motivos.
Ingreso Revalidación
Certificado total de estudios de maestría (físico), Carta poder en formato Utel con firma autógrafa (físico), Acta de nacimiento (físico), Identificación oficial vigente (IFE/INE, pasaporte), Carta compromiso, Solicitud de admisión, Comprobante de domicilio, CURP, Comprobante de pago de trámite de revalidación, Título de maestría, Curriculum vitae y Carta de exposición de motivos
Nota: En caso de ser necesario algún otro documento en físico se te solicitará.
Ingreso Regular
Identificación oficial vigente (IFE/INE, pasaporte), Acta de nacimiento, Certificado total de estudios de bachillerato, CURP, Carta compromiso, Solicitud de admisión, Comprobante de domicilio.