Maestría en Ingeniería y Tecnología Ambiental
Esta maestría te ayudará a manejar y conservar los recursos naturales, conocer sobre seguridad e higiene aplicados al ambiente y tomar decisiones en torno a desafíos ambientales.
Nos adaptamos a tus tiempos de estudio
Desarrollamos programas con diferentes cargas horarias para que puedas graduarte a tu ritmo
1 año 6 meses (18 meses)
Programa base
Lo que aprenderás
Planteamientos de proyectos sustentables
Genera el cambio proponiendo investigaciones robustas para la resolución de problemas ambientales haciendo uso de energías alternas para la conservación de un ambiente saludable y elaborando presupuestos y planteamientos de proyectos sustentables.
Manejar y conservar los recursos naturales
Apoya la reducción del impacto negativo en el mundo aprendiendo a manejar y conservar los recursos naturales para utilizar energías alternativas en proyectos de investigación aplicada y dirigiendo grupos inter y multidisciplinarios para la resolución de las problemáticas ambientales.
Seguridad e higiene
Conoce todo lo relacionado al conjunto de reglas, normas y procedimientos que tienen como objetivo obtener un resultado determinado sobre el diagnóstico de los riesgos operacionales, siendo un factor importante para determinar si la operación cumple o no con los elementos de seguridad e higiene.
Control de la contaminación
Optimiza y adapta procesos y tecnologías para el diagnóstico, prevención y control de la contaminación desarrollando, creando e innovando sistemas tecnológicos para el tratamiento de residuos sólidos, efluentes, líquidos, gaseosos y tratamiento de suelos.
Validez Académica
Plan de estudios con número de acuerdo de RVOE SEP 20193597, de fecha 28 de agosto de 2019, modalidad No escolarizada, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, adscrito a la Secretaría de Educación Pública. Este plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional.
El egresado titulado de la Maestría en Ingeniería y Tecnología Ambiental de Utel puede obtener una equivalencia académica en Estados Unidos como "Master of Science in Environmental Engineering and Technology earned through distance education" por parte de una agencia adscrita a la NACES o AICE.
Dónde podrás trabajar
Calidad ambiental
Participa en la planeación y ejecución de programas para el control de la contaminación del agua, el aire y el suelo.
Seguridad ambiental
Realiza análisis del medio ambiente, evaluaciones de impacto, riesgo ambiental y de procesos.
Medio ambiente
Lidera, planea, diseña, implementa y opera proyectos para la mitigación y control de la contaminación ambiental.
Seguridad e higiene ambiental
Identifica y controla riesgos que afecten la seguridad y salud de los trabajadores y el medio ambiente.
Si estás decidido a mostrar tu liderazgo implementando investigaciones robustas para la resolución de problemas ambientales o proponiendo el uso de energías alternas para la conservación de un ambiente saludable, esta maestría te dotará de los conocimientos que necesitas para llevarlo a cabo.
Dentro del plan de estudios y como parte de la estrategia de fortalecimiento de la calidad en la formación, el
estudiante de posgrado debe realizar el Seminario de Investigación con el objetivo de elaborar un producto de
investigación científica que aporte al conocimiento universal.
Asignaturas
• Desarrollo sustentable
• Tecnología ambiental
• Fundamentos de la ingeniería ambiental
• Seguridad ambiental
• Legislación y normatividad ambiental
• Metodología de la ciencia y diseño de la investigación
• Tratamiento de efluentes líquidos
• Economía de proyectos ambientales
Documentos a entregar
Deberás presentar la siguiente documentación, que te hace elegible para ser inscrito formalmente ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México y cursar tu programa con validez oficial de estudios en México.
Debido a regulaciones que determinan las autoridades competentes en Estados Unidos respecto a la matriculación de estudiantes en universidades online:
ES POSIBLE MATRICULAR EN LA UNIVERSIDAD UTEL a personas que residan en los siguientes estados: Arizona, California, Colorado, Florida, Hawaii, Idaho, Kentucky, Louisiana, Maine, Mississippi, Missouri, Nebraska, Nevada, New Hampshire, New Jersey, Ohio, Oklahoma, Pennsylvania, South Carolina, South Dakota, Tennessee, Texas, Vermont, Virginia, Washington, West Virginia y los Territorios: Guam, Islas Marianas del Norte, Islas Vírgenes de Estados Unidos y Samoa Americana.
NO ES POSIBLE MATRICULAR EN LA UNIVERSIDAD UTEL a personas que residan en los siguientes estados: Alabama, Alaska, Arkansas, Connecticut, Delaware, Georgia, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Montana, New México, New York, North Carolina, North Dakota, Oregon, Rhode Island, Utah, Wisconsin, Wyoming y Puerto Rico.
Nos encontramos haciendo las gestiones pertinentes para obtener la aprobación estatal necesaria para poder matricular nuevos estudiantes a futuro en los estados no permitidos.