Maestría en Gestión Estratégica del Capital Humano
Con esta maestría desarrollarás las competencias para promover la excelencia administrativa a través del uso de técnicas, estrategias y metodologías innovadoras para impulsar el trabajo de las personas y alcanzar los objetivos de la organización a partir del diseño de programas de capacitación de alto impacto.
Nos adaptamos a tus tiempos de estudio
Desarrollamos programas con diferentes cargas horarias para que puedas graduarte a tu ritmo
1 año 6 meses (18 meses)
Jornada regular
Lo que aprenderás
Herramientas de integración laboral
Aporta beneficios de alto valor impulsando la integración laboral a través de valores como la diversidad, pluralidad, respeto y solidaridad al ADN corporativo de una organización, para motivar a las personas, mejorar la comunicación y aumentar la productividad.
Herramientas de liderazgo
Influye de forma positiva en los colaboradores para incentivarlos a que trabajen de forma entusiasta por conseguir objetivos comunes, ayudándolos a desarrollarse y logrando mantener un clima organizacional armónico y desafiante.
Funciones de capital humano
Define estratégicamente las funciones del capital humano tomando en cuenta los objetivos de la organización para generar valor e incrementar su competitividad y gestionando eficientemente los procesos propios del área de recursos humanos.
Estrategias de capital humano
Aplica herramientas para prever y resolver situaciones de desempeño, integración y liderazgo diseñando propuestas de intervención con base al análisis de los perfiles de las personas y las necesidades organizacionales.
Validez Académica
Plan de estudios con número de acuerdo de RVOE SEP 20191712, de fecha 03 de mayo de 2019, modalidad No escolarizada, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, adscrito a la Secretaría de Educación Pública. Este plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional.
El egresado titulado de la Maestría en Gestión Estratégica del Capital Humano de Utel puede obtener una equivalencia académica en Estados Unidos como "Master of Science in Human Capital Management earned through distance education" por parte de una agencia adscrita a la NACES o AICE.
Dónde podrás trabajar
Recursos humanos
Demuestra tu conocimiento y capacidad en la gestión de talento en todos los niveles.
Capacitación
Realiza planes personalizados de aprendizaje de acuerdo a las necesidades organizacionales y de las personas.
Desarrollo organizacional
Lleva a los colaboradores a su máximo potencial a través de planes de crecimiento de carrera.
Reclutamiento y selección
Aporta tu conocimiento para identificar y atraer futuros talentos, así como planificar su correcta selección.
Desarrolla los conocimientos para alinear las metas y estrategias de la organización con el desarrollo del talento humano, analizando también el impacto financiero que las prácticas en recursos humanos tienen y la importancia de procesos eficientes, para desarrollar una comunicación efectiva entre los equipos de trabajo y así elevar el nivel de las competencias dentro de la organización.
Dentro del plan de estudios y como parte de la estrategia de fortalecimiento de la calidad en la formación, el
estudiante de posgrado debe realizar el Seminario de Investigación con el objetivo de elaborar un producto de
investigación científica que aporte al conocimiento universal.
Asignaturas
•
Fundamentos del comportamiento humano•
Rediseño de la función de capital humano•
Plataformas tecnológicas•
Modelos y estrategias para el desarrollo de talento•
Seguridad ocupacional•
Herramientas para la gestión del talento I•
Tecnologías para la gestión del conocimiento•
Estrategia y gestión del cambioDocumentos a entregar
Deberás presentar la siguiente documentación, que te hace elegible para ser inscrito formalmente ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México y cursar tu programa con validez oficial de estudios en México.
Debido a regulaciones que determinan las autoridades competentes en Estados Unidos respecto a la matriculación de estudiantes en universidades online:
ES POSIBLE MATRICULAR EN LA UNIVERSIDAD UTEL a personas que residan en los siguientes estados: Arizona, California, Colorado, Florida, Hawaii, Idaho, Kentucky, Louisiana, Maine, Mississippi, Missouri, Nebraska, Nevada, New Hampshire, New Jersey, Ohio, Oklahoma, Pennsylvania, South Carolina, South Dakota, Tennessee, Texas, Vermont, Virginia, Washington, West Virginia y los Territorios: Guam, Islas Marianas del Norte, Islas Vírgenes de Estados Unidos y Samoa Americana.
NO ES POSIBLE MATRICULAR EN LA UNIVERSIDAD UTEL a personas que residan en los siguientes estados: Alabama, Alaska, Arkansas, Connecticut, Delaware, Georgia, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Montana, New México, New York, North Carolina, North Dakota, Oregon, Rhode Island, Utah, Wisconsin, Wyoming y Puerto Rico.
Nos encontramos haciendo las gestiones pertinentes para obtener la aprobación estatal necesaria para poder matricular nuevos estudiantes a futuro en los estados no permitidos.