Licenciatura en Negocios Internacionales
Core
Inicia tu formación profesional a través de un programa totalmente online que se adecue a tu proyecto de vida.
Nos adaptamos a tus tiempos de estudio
Desarrollamos programas con diferentes cargas horarias para que puedas graduarte a tu ritmo
4 años (48 meses)
Jornada regular
Gracias a nuestro modelo educativo flexible, puedes incrementar tu carga académica (cursos) y finalizar tus estudios en menor tiempo.
Programa intensivo
Lo que aprenderás
Evaluación de proyectos
Aprende a identificar, cuantificar y valorar los costos y beneficios que se generan de un negocio, haciendo evaluaciones financieras de proyectos, indicadores y tratamiento de la incertidumbre o el riesgo.
Identificación de oportunidades comerciales
Descubre cómo encontrar necesidades insatisfechas en una región, para valorar la demanda que puede haber sobre un producto o servicio en el mercado de lanzamiento en un determinado momento, comprobando la existencia de posibilidad de negocio.
Servicios de exportación e importación
Diseña estrategias de intercambio comercial, implementa proyectos de innovación y asegura el transporte legítimo de bienes y servicios nacionales exportados por un país, pretendidos para el uso o consumo interno de otro país.
Técnicas de negociación
Vuélvete un as en el uso de estrategias y técnicas de negociación para alcanzar los mejores acuerdos y resultados en cualquier negocio a nivel nacional e internacional.
Dónde podrás trabajar
Negociaciones comerciales
Busca acuerdos de comercialización de bienes y servicios de un país a otro con una alianza estratégica.
Desarrollo de negocios
Contribuye en la producción y comercialización de bienes y servicios competitivos internacionalmente.
Logística Internacional
Establece efectivamente los procesos de distribución física de los productos.
Compras internacionales
Provee a cualquier empresa de los mejores insumos para su correcta operación.
En esta licenciatura conocerás las metodologías y estrategias que se implementan actualmente en las importaciones y exportaciones de grandes y medianas empresas, gestionando y promoviendo negocios que compitan en el mercado global a través de la integración multicultural de equipos de trabajo, además de instrumentar estrategias que respondan ante un contexto económico internacional cambiante y complejo.
El alumno cursará las materias del área de concentración de su interés, por lo que deberá elegir 2 salidas profesionales correspondientes a la especialización de su licenciatura. Adicionalmente, deberá cursar 4 materias cocurriculares.
Asignaturas
• Introducción a los negocios internacionales
• Procedimientos y operaciones de comercio exterior
• Elaboración de un plan de negocios
• Financiamiento de las operaciones de comercio exterior
• Logística y distribución internacional
• Estrategia y competitividad internacional
• Sistemas financieros
• Técnicas de negociación internacional
Documentos a entregar
Deberás presentar la siguiente documentación, para ser inscrito formalmente ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México y cursar tu programa con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios en México (RVOE).
Debido a regulaciones que determinan las autoridades competentes en Estados Unidos respecto a la matriculación de estudiantes en universidades online:
ES POSIBLE MATRICULAR EN LA UNIVERSIDAD UTEL a personas que residan en los siguientes estados: Arizona, California, Colorado, Florida, Hawaii, Idaho, Kentucky, Louisiana, Maine, Mississippi, Missouri, Nebraska, Nevada, New Hampshire, New Jersey, Ohio, Oklahoma, Pennsylvania, South Carolina, South Dakota, Tennessee, Texas, Vermont, Virginia, Washington, West Virginia y los Territorios: Guam, Islas Marianas del Norte, Islas Vírgenes de Estados Unidos y Samoa Americana.
NO ES POSIBLE MATRICULAR EN LA UNIVERSIDAD UTEL a personas que residan en los siguientes estados: Alabama, Alaska, Arkansas, Connecticut, Delaware, Georgia, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Montana, New México, New York, North Carolina, North Dakota, Oregon, Rhode Island, Utah, Wisconsin, Wyoming y Puerto Rico.
Nos encontramos haciendo las gestiones pertinentes para obtener la aprobación estatal necesaria para poder matricular nuevos estudiantes a futuro en los estados no permitidos
