Maestría en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental
Elige tu modalidad
Encuentra la opción que mejor se adapta a tu estilo de vida y objetivos profesionales.
En línea
Estudia completamente en línea con flexibilidad de horarios, sin importar dónde estés.
Estudia desde donde estés
Aula virtual 100% en línea
Adquiere habilidades clave para el mundo laboral
Título oficial + certificación académica profesional
Ideal si buscas flexibilidad total
Estudia a tu ritmo
Desarrollamos programas con diferentes cargas horarias para que puedas graduarte a tu ritmo
24 meses
Programa base
Lo que aprenderás
Gestión ambiental
Adquirirás las habilidades para gestionar y optimizar el uso de los recursos naturales, promoviendo la sostenibilidad y la conservación en distintos sectores industriales y sociales.
Energías alternativas
Te especializarás en energías limpias y sostenibles, incluyendo la implementación de soluciones energéticas renovables y su impacto ambiental y socioeconómico.
Políticas y legislación
Estudiarás el marco normativo y legislativo global y local relacionado con la protección ambiental, aprendiendo a diseñar políticas públicas y programas de conservación.
Innovación y sostenibilidad
Desarrollarás soluciones innovadoras para los problemas ambientales actuales, con un enfoque en tecnologías verdes, eficiencia energética y procesos sostenibles.
Validez Académica
Plan de estudios con número de acuerdo de RVOE 20252460 de fecha 15 de agosto de 2025, modalidad No escolarizada, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, adscrito a la Secretaría de Educación Pública. Este plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional.
Dónde podrás trabajar
Consultoría ambiental
Asesora a empresas y organizaciones gubernamentales en la implementación de proyectos de desarrollo sostenible y la mejora de sus prácticas ambientales.
Sector público
Participa en la creación y aplicación de políticas públicas para la gestión sostenible de los recursos naturales y la protección del medio ambiente.
Organizaciones no gubernamentales (ONG)
Trabaja en organizaciones dedicadas a la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible, gestionando proyectos y fomentando la participación ciudadana.
Industria energética
Lidera proyectos relacionados con la transición energética, implementando energías renovables y optimizando procesos en empresas del sector energético.
Asignaturas
• Desarrollo sustentable
• Gestión de recursos naturales y biodiversidad
• Legislación y normatividad ambiental
• Energías alternativas y su impacto ambiental
• Comunicación ambiental y participación ciudadana
• Gestión de residuos y economía circular
• Tecnología ambiental
• Políticas y estrategias para la economía verde
Documentos a entregar
Deberás presentar la siguiente documentación, para ser inscrito formalmente ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México y cursar tu programa con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios en México (RVOE).
Ingreso Regular
- Identificación oficial vigente (IFE/INE, pasaporte)
- Acta de nacimiento
- Certificado total de estudios de licenciatura
- Título de licenciatura
- CURP
- Anexo datos generales y costos
- Solicitud de admisión
- Comprobante de domicilio
- Curriculum vitae
- Carta de exposición de motivos
Nota: En caso de ser necesario se te solicitarán los documentos en físico.