Licenciatura en Desarrollo Sustentable y Ecoturismo
Nos adaptamos a tus tiempos de estudio
Desarrollamos programas con diferentes cargas horarias para que puedas graduarte a tu ritmo
4 años (48 meses)
Jornada regular
Gracias a nuestro modelo educativo flexible, puedes incrementar tu carga académica (cursos) y finalizar tus estudios en menor tiempo.
Jornada intensiva
Lo que aprenderás
Planes de desarrollo sustentable
Diseña y gestiona planes de desarrollo regional y nacional con relación a la sustentabilidad siendo pieza clave para impulsar un modelo de desarrollo económico compatible con la conservación del medio ambiente y con la equidad social.
Emprendimientos culturales
Desarrolla emprendimientos en fondos privados o públicos que respondan al fomento de condiciones culturales y naturales favorables para el entorno y la sociedad, impulsando la creación colaborativa y la participación en la vida cultural y social de todas las personas.
Regulación ecológica
Conviértete en un experto en materia de los tratados, convenios, estatutos, leyes y reglamentos que regulan la interacción de la humanidad y el medio ambiente natural, con el fin de reducir los impactos de la actividad humana.
Energías renovables
Aprovecha la tecnología para el uso óptimo de los recursos naturales y de las fuentes de energía limpias, inagotables y crecientemente competitivas para evitar la producción de gases de efecto invernadero.
Validez Académica
Plan de estudios con número de acuerdo de RVOE SEP 20181987, de fecha 09 de noviembre 2018, modalidad No escolarizada, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, adscrito a la Secretaría de Educación Pública. Este plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional.
El egresado titulado de la licenciatura en Desarrollo Sustentable y Ecoturismo de Utel puede obtener una equivalencia académica en Estados Unidos como "Bachelor of Science in Sustainable Hospitality Management earned through distance education" por parte de una agencia adscrita a la NACES o AICE.
Dónde podrás trabajar
Servicios ecoturísticos
Gestiona, promociona y evalúa la sustentabilidad de iniciativas ecoturísticas.
Consultoría
Brinda asesoría especializada en temas de certificación y legislación del desarrollo sustentable.
Promotor del ecoturismo
Brinda alternativas que mejoren el respeto a la conservación de los recursos naturales.
Creación de ecotecnias
Impulsa el aprovechamiento eficiente de recursos naturales y materiales para la elaboración de productos y servicios.
Esta licenciatura te dará la capacidad de analizar problemas ambientales, realizar proyectos productivos enfocados al desarrollo sustentable y el ecoturismo, que generen beneficios económicos, ecológicos, sociales, culturales y educativos pensando en la sociedad actual y la futura.
El alumno cursará las materias del área de concentración de su interés, por lo que deberá elegir 2 salidas profesionales correspondientes a la especialización de su licenciatura. Adicionalmente, deberá cursar 4 materias cocurriculares.
Asignaturas
•
Tecnología ambiental•
Ecoturismo•
Aprovechamiento y administración de los recursos naturales•
Creatividad e innovación tecnológica•
Actividades ecoturísticas•
Agroecología•
Legislación y políticas turísticas sustentables•
Fundamento de investigaciónDocumentos a entregar
Deberás presentar la siguiente documentación, para ser inscrito formalmente ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México y cursar tu programa con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios en México (RVOE).
Debido a regulaciones que determinan las autoridades competentes en Estados Unidos respecto a la matriculación de estudiantes en universidades online:
ES POSIBLE MATRICULAR EN LA UNIVERSIDAD UTEL a personas que residan en los siguientes estados: Arizona, California, Colorado, Florida, Hawaii, Idaho, Kentucky, Louisiana, Maine, Mississippi, Missouri, Nebraska, Nevada, New Hampshire, New Jersey, Ohio, Oklahoma, Pennsylvania, South Carolina, South Dakota, Tennessee, Texas, Vermont, Virginia, Washington, West Virginia y los Territorios: Guam, Islas Marianas del Norte, Islas Vírgenes de Estados Unidos y Samoa Americana.
NO ES POSIBLE MATRICULAR EN LA UNIVERSIDAD UTEL a personas que residan en los siguientes estados: Alabama, Alaska, Arkansas, Connecticut, Delaware, Georgia, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Montana, New México, New York, North Carolina, North Dakota, Oregon, Rhode Island, Utah, Wisconsin, Wyoming y Puerto Rico.
Nos encontramos haciendo las gestiones pertinentes para obtener la aprobación estatal necesaria para poder matricular nuevos estudiantes a futuro en los estados no permitidos