Licenciatura en Criminología y Criminalística
Este programa te dará las herramientas necesarias para desarrollar estrategias que contribuyan a la seguridad pública e impartición de justicia, desde una visión integral sobre otras disciplinas y ciencias, como la sociología, psicología, medicina y antropología, apoyándose de manera indirecta del derecho penal y de otras ciencias de carácter forense.
Core
Inicia tu formación profesional a través de un programa totalmente online que se adecue a tu proyecto de vida.
Nos adaptamos a tus tiempos de estudio
Desarrollamos programas con diferentes cargas horarias para que puedas graduarte a tu ritmo
4 años (48 meses)
Jornada regular
Gracias a nuestro modelo educativo flexible, puedes incrementar tu carga académica (cursos) y finalizar tus estudios en menor tiempo.
Jornada intensiva
Lo que aprenderás
Derecho penal
Maneja las normas y principios jurídicos que fundamentan la práctica, así como de las etapas del proceso penal conforme a las disposiciones legales vigentes con el fin de darle solución a los conflictos y preservando la paz y el orden público.
Atención a víctimas del delito
Da lo mejor de ti brindando orientación, asistencia y seguimiento jurídico a través de los abogados victimales y asesores jurídicos para lograr que las víctimas u ofendidas del delito tengan acceso a justicia y reparación del daño.
Aplicación científica
Vuélvete especialista al manejar el conjunto de pasos a seguir para obtener un resultado concreto, orientado a la obtención de nuevos conocimientos para resolver problemas o interrogantes.
Análisis de problemas
Agudiza tu ojo investigador a través del análisis de los problemas actuales con respecto a los crímenes y esclarecimiento de los hechos delictivos a través de la fiel documentación del lugar del hecho y las evidencias materiales.
Dónde podrás trabajar
Secretaría de seguridad pública
Salvaguarda la seguridad pública a través de la prevención de delitos.
Tribunales de justicia
Trabaja como perito en diagnóstico de peligrosidad o evaluador de riesgo social.
Centros de reinserción social
Apoya en el tratamiento integral de individuos para su reinserción positiva en el núcleo social y familiar.
Planeación de seguridad
Coordina el análisis de la información relativa a las causas del delito para prevenirlo.
Si estás interesado en formar parte de la nueva generación de profesionales en Criminología y Criminalística, no dudes en estudiar esta fascinante licenciatura.
El alumno cursará las materias del área de concentración de su interés, por lo que deberá elegir 2 salidas profesionales correspondientes a la especialización de su licenciatura. Adicionalmente, deberá cursar 4 materias cocurriculares.
Asignaturas
• Métodos y técnicas de identificación humana
• Penología
• Victimología
• Seguridad pública y policiología
• Fotografía forense
• Medicina legal
• Argumentación jurídica
• Psicopatología criminal
Documentos a entregar
Deberás presentar la siguiente documentación, para ser inscrito formalmente ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México y cursar tu programa con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios en México (RVOE).
Debido a regulaciones que determinan las autoridades competentes en Estados Unidos respecto a la matriculación de estudiantes en universidades online:
ES POSIBLE MATRICULAR EN LA UNIVERSIDAD UTEL a personas que residan en los siguientes estados: Arizona, California, Colorado, Florida, Hawaii, Idaho, Kentucky, Louisiana, Maine, Mississippi, Missouri, Nebraska, Nevada, New Hampshire, New Jersey, Ohio, Oklahoma, Pennsylvania, South Carolina, South Dakota, Tennessee, Texas, Vermont, Virginia, Washington, West Virginia y los Territorios: Guam, Islas Marianas del Norte, Islas Vírgenes de Estados Unidos y Samoa Americana.
NO ES POSIBLE MATRICULAR EN LA UNIVERSIDAD UTEL a personas que residan en los siguientes estados: Alabama, Alaska, Arkansas, Connecticut, Delaware, Georgia, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Montana, New México, New York, North Carolina, North Dakota, Oregon, Rhode Island, Utah, Wisconsin, Wyoming y Puerto Rico.
Nos encontramos haciendo las gestiones pertinentes para obtener la aprobación estatal necesaria para poder matricular nuevos estudiantes a futuro en los estados no permitidos
