Licenciatura en Ingeniería Industrial
Nos adaptamos a tus tiempos de estudio
Desarrollamos programas con diferentes cargas horarias para que puedas graduarte a tu ritmo
4 años (48 meses)
Jornada regular
3 años (36 meses)
Jornada intensiva
Lo que aprenderás
Alineación de los procesos de negocio
Fomentá la productividad de las empresas alineando todos sus procesos a lo largo de la cadena de suministro, analizando, diseñando, implementando y manteniendo sistemas que mejorarán su eficiencia para balancear la producción y optimizar sus procesos.
Ingeniería humana
Diseñá métodos de trabajo, equipos, trayectorias de trabajo, horas de trabajo y sus condiciones ambientales para la mejora de la productividad y la satisfacción laboral dentro de cualquier organización.
Creación de sistemas de manufactura
Convertite en un especialista en sistemas productivos y de servicio a partir de la gestión de procesos de fabricación, manejo de materiales y procesos de información haciendo investigación de operaciones para ofrecer información relativa a la obtención del costo final del producto terminado y de los requerimientos de materiales asociados a este.
Desarrollo de sistemas de control
Liderá sistemas de control para lograr objetivos determinados regulando la forma en que se comporta otro sistema para así evitar fallas. Con estos controles podrás brindar apoyo a la planeación financiera, análisis de costos y diseñar sistemas productivos y cadenas de suministros.
Validez Académica
Este plan de estudio se encuentra incorporado en el Sistema Educativo Nacional, con fecha 24 de mayo de 2023 y número de acuerdo 20231339, modalidad No escolarizada, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, Dirección General de Educación Superior Universitaria, de la Secretaría de Educación Pública, máxima autoridad educativa en México.
El egresado titulado de la licenciatura en Ingeniería Industrial de Utel puede obtener una equivalencia académica en Estados Unidos como "Bachelor of Science in Industrial Engineering earned through distance education" por parte de una agencia adscrita a la NACES o AICE.
Dónde podrás trabajar
Producción
Capacitate para implementar estrategias de optimización y conseguir el rendimiento máximo en procesos industriales.
Líneas de producción
Optimizá los procesos industriales para aumentar la productividad y calidad.
Control numérico
Desarrollá todo tipo de piezas para realizar procesos desde la materia prima hasta un producto terminado.
Logística y producción
Demostrá tu capacidad para diseñar, programar y controlar sistemas productivos y logísticos.
Esta ingeniería te impulsará a promover el desarrollo industrial, tecnológico y organizacional mediante el diseño, implementación, monitoreo y coordinación de sistemas productivos, de calidad, mantenimiento, administrativos y seguridad a la par del cuidado del medio ambiente, el bienestar económico y social de la comunidad. Si estás convencido de que tu potencial de liderazgo puede llevarte muy lejos, estudiá esta licenciatura.
El alumno cursará las materias del área de concentración de su interés, por lo que deberá elegir 2 salidas profesionales correspondientes a la especialización de su licenciatura. Adicionalmente, deberá cursar 4 materias cocurriculares.
Asignaturas
•
Ingeniería de sistemas•
Procesos industriales•
Seguridad e higiene industrial•
Planeación y control de la calidad•
Logística•
Planeación y control de la producción•
Tecnología de información aplicada a las empresas•
Sistemas de información en la empresaDocumentos a entregar
Deberás presentar la siguiente documentación, para ser inscrito formalmente ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México y cursar tu programa con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios en México (RVOE).
Tipo de ingreso Dictamen técnico
- Identificación oficial vigente
- Certificado total de estudios inmediatos al nivel a cursar
- Solicitud de admisión
- Pago de la primera cuota
- Comprobante de domicilio
- Carta compromiso y anexo con firma autógrafa
Nota: En caso de ser necesario se te solicitarán los documentos en físico.